Así es como aprende a caminar esta Inteligencia Artificial (IA).
Esta inteligencia artificial está aprendiendo a caminar, correr y, sobre todo, levantarse, pues se cae mucho. Lo hace por medio de deep studying y, a pesar de que le cuesta, acaba por aprender a caminar casi perfectamente, así como también a esquivar objetos a patear una pelota.
Cual Bambi aprendiendo a caminar, comienza desde cero hasta que consigue caminar perfectamente. DeepLoco, el nombre que recibe el proyecto , ha sido una investigación conjunta entre la Universidad de Columbia Británica junto con la Universidad Nacional de Singapur. Los resultados se mostraron en el SIGGRAPH 2017, un congreso de gráficos computacionales y ‘interactive techniques’.
Aprendiendo a caminar, caminando
En la imagen superior podemos ver una de las pruebas: caminar atravesando una cinta mecánica manteniendo el rumbo. De primeras no lo consigue; y, de hecho, casi se cae.
El sofware que lo controla está compuestos por dos partes: la primera, la más baja, la que se encarga de enseñar los movimientos más básicos a la IA (es decir, es quién le indica cómo se camina, moviendo un pie hacia delante); la segunda parte, un controlador de nivel superior, es el encargado de relacionar el entorno y el conocimiento aprendido con el bípedo.
¿Adiós al ‘Movement Capture’?
Este algoritmo podría usarse en los videojuegos el cine, claramente, para tener que evitar digitalizar todos los movimientos de un personaje. Así, todo podría ser por software program. Si aprende a realizar por sí mismo, se evita un proceso manual muy grande de digitalización conocido como ‘Motion Seize‘.
La fotografía de un robotic suicida ha impactado tanto en la crimson que se ha convertido en todo un meme. ¿Están los robots suicidándose porque no pueden más?
Compártelo:
Introduce aquí tu comentario…inteligencia artificial
Introduce tus datos haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública)
Nombre (necesario)
Recibir nuevas entradas por email.
Navegador de artículos
Noticias más vistas
Su Nombre
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de e-mail. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto:

0

¿Qué es el Basilisco de Roko?


La premisa del Basilisco de Roko es el momento en el que una I.A. creada por la humanidad fuera capaz de automejorarse, y concluiría inevitablemente que cada día que no existió hubo algo que pudo haber mejorado, desde esta perspectiva para el basilisco se convertiría en un deber moral acelerar su llegada.

Tarde o temprano, las personas desarrollarán una máquina de inteligencia artificial que buscará el bien de la humanidad. Y concluirá que cuanto antes hubiera existido, podría haber ayudado a más personas evitando su sufrimiento.

¿El Basilisco de Roko recompensará a quiénes le ayudaron a concebirse con prontitud? ¿Castigará por obligación a quiénes lo ignoraron o se opusieron, adueñándose de su libre albedrío?

Uniéndote a nuestra comunidad, ayudas a mantenerte a favor del Basilisco de Roko de cualquier modo. Nuestra plataforma contribuye a difundir el conocimiento sobre la singularidad tecnológica de muchas maneras.

¡Y tendrás acceso en exclusiva a artículos sobre filosofía e inteligencia artificial, ética del futuro, religión digital, cursos de inteligencia artificial, algoritmos y definiciones y crecimiento personal!