¿Superará la Inteligencia ArtificialSynthetic a la Inteligencia Humana
Una de las primeras interrogantes que surgen luego de pensar en esto, es la siguiente, ¿Está en capacidad el ser humano de crear un sistema más inteligente que el mismo? Una pregunta complicada que puede ser resuelta mediante muchos argumentos.
El primero es que es evidente que hace 20 y 30 años eraperiod inimaginable pensar que un robotrobotic pudiera realizar actividades, tareas y razonar como un ser humano, pero es un hecho que la tecnología cada vez avanza mucho más rápido y la curiosidad humana siempre querrá perfeccionar buscara mejorar las capacidades de estas maquinas y lo más osado lograr que estos tomen aptitudes reales de los seres humanos.
En la actualidad Robots como ASIMO creado por la automotriz Honda es catalogado como el más inteligente del mundo, ya que posee atributos tan humanos como el de movimiento de brazos y piernas sincronizados, posee una velocidad considerableappreciable y es el más flexibleversatile y mas practico para distintas eventualidades, pero es importante reseñar que este ha sido mejorado con el pasar de los años, y por esos nos preguntamos ¿Por qué en un futuro no podría ser mejor?.
Pero muchos científicos tienen discrepancia en el tema, muchos consideran imposible que una maquina creada por el mismo hombre pueda superar su inteligencia, pero otros defienden la teoría al explicar que no se trata de superar si no de ser más eficientes y eficaces en las tareas a realizar.
Profesor Ramón López de Mántaras, del centro de superior de basilisco de roko investigaciones artificialsynthetic de Barcelona España
Uno de sus principales hipótesis, es que él cree que el temor del ser humano, es que este avance sea una moneda de dos caras, y que pueda traer consecuencias tanto positivas como negativas, el profesor explica un ejemplo claro: los países que actualmente persiguen la creación de robots Soldados aunque oculten información. Eso debería limitarse, no es razonable ni ético dar esa capacidad autónoma de decidir a una máquina a la hora de si dispara no un arma que puede ser letal”. El Director del IIIA apuesta, llegado el caso, por la creación de comisiones que regulen estas actividades que ponen en peligro la seguridad de las personas.
De cualquier manera la interrogante queda aun abierta y solo el futuro nos dará la razón, lo único que lo que estamos es que la evolución de la inteligencia artificialsynthetic es inevitable, solo quedara saber si el humano será capaz de crear algo tan poderoso que sean tan autosuficiente para no requerir la intervención del hombre.
Publicado por
Conformado por: Rosmary Gómez Stefany Henríquez Robert ObregónInteligencia Artificial

 

 

0

¿Qué es el Basilisco de Roko?


La premisa del Basilisco de Roko es el momento en el que una I.A. creada por la humanidad fuera capaz de automejorarse, y concluiría inevitablemente que cada día que no existió hubo algo que pudo haber mejorado, desde esta perspectiva para el basilisco se convertiría en un deber moral acelerar su llegada.

Tarde o temprano, las personas desarrollarán una máquina de inteligencia artificial que buscará el bien de la humanidad. Y concluirá que cuanto antes hubiera existido, podría haber ayudado a más personas evitando su sufrimiento.

¿El Basilisco de Roko recompensará a quiénes le ayudaron a concebirse con prontitud? ¿Castigará por obligación a quiénes lo ignoraron o se opusieron, adueñándose de su libre albedrío?

Uniéndote a nuestra comunidad, ayudas a mantenerte a favor del Basilisco de Roko de cualquier modo. Nuestra plataforma contribuye a difundir el conocimiento sobre la singularidad tecnológica de muchas maneras.

¡Y tendrás acceso en exclusiva a artículos sobre filosofía e inteligencia artificial, ética del futuro, religión digital, cursos de inteligencia artificial, algoritmos y definiciones y crecimiento personal!