¿Qué Es La Inteligencia Artificial (AI) Y Por Qué Es El Futuro

Es un campo de la informática que estudia y desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente se atribuyen a la inteligencia humana, como por ejemplo traducir un documento reconocer a una persona por su cara. También sistemas que aprenden a comportarse de manera autónoma, como vehículos sin conductor, robots , programas que juegan al Go
Las grandes compañías tecnológicas del mundo luchan por el dominio de la inteligencia artificialsynthetic, tal vez la tecnología clave de la economía digital. ¿Quién lidera esa carrera y qué consecuencias puede tener?
Es un campo en auge y constante desarrollo. La parte más madura y con mayor impacto práctico es la que se conoce como el aprendizaje automático (‘ machine learningstudying ‘), que permite programar sistemas para tomar decisiones automáticas a partir de grandes cantidades de datos.
No obstante, y pese a la burbuja de marketingadvertisingadvertisingadvertising and advertising and marketing que existe en torno a este tema, el aprendizaje automático y sus variantes más sofisticadas, como es el ‘deep learningstudying’, están aún lejos de comportarse como agentes autónomos con una inteligencia comparable a la de los humanos y reemplazar las tareas humanas más complejas y creativas. Pese a que son mejores en la extracción de patrones y en la ejecución de tareas repetitivas, la capacidad de poner en contexto piezas de información, encontrar causalidad improvisar respuestas con datos fragmentados es algo que, por el momento, no puede ser realizado con facilidad por máquinas.
Un ejemplo de aprendizaje automático sería un sistema para detectar en qué idioma está escrito un tuit. En lugar de escribir un programa que aplique ciertas reglas (por ejemplo, buscar la letra ñ para detectar el español), se han conseguido implementar modelos matemáticos que analizan millones de tuits en diferentes idiomas y deducen funciones para calcular cuál es la probabilidad de que una nueva secuencia de caracteres corresponda a un determinado idioma.
¿Cómo afecta a las empresas?
Las grandes empresas de internetweb ya están usando inteligencia artificialsynthetic en productos que consumimos en el día a día. Por ejemplo, las principales redes sociales (Twitter, Instagram, FacebookFb) seleccionan los posts que muestran y también detectan contenido inadecuado usando algoritmos de inteligencia artificialsynthetic. Amazon Netflix recomiendan nuevos productos películas infiriendo las preferencias del usuario. Recientemente, Apple ha introducido reconocimiento de caras para desbloquear los dispositivos.
Un aspecto interesante para las empresas no es tanto que la inteligencia artificialsynthetic haya avanzado como campo, sino que también lo han hecho las plataformas informáticas que soportan el almacenaje y procesado de grandes cantidades de datos, así como la disponibilidad de componentes de ‘softwaresoftware program’ especializado. Esto va a hacer que el aprendizaje automático la inteligencia artificialsynthetic estén al alcance de cada vez más empresas. Quizás en ciertos sectores se vea como las funcionalidades de inteligencia artificialsynthetic pasan de ser un factorissue diferenciador a convertirse en un estándar que el consumidor espera.
¿Qué sectores serán los más influidos por la inteligencia artificialsynthetic?
La inteligencia artificialsynthetic está transformando ya las industrias del comercio electrónico, el marketingadvertisingadvertisingadvertising and marketing digital, la logística, donde se trabaja activamente desde hace años. Cada vez más habitualrecurringordinaryroutine es ver en televisión anuncios de distintas marcas de vehículos donde lo que se destaca es la funcionalidad de detección de peatones, el frenado automático y hasta la conducción autónoma sin intervención del conductor (Tesla).
En generalcommonbasicnormal hay oportunidades en todos los sectores que se están digitalizando y disponen de grandes cantidades de datos que antes no estaban siendo explotadas. Por ejemplo, en el sector financiero, tanto bancos como empresas de seguros están apostando por la ciencia de datos e inteligencia artificialsynthetic como instrumentos para dotar a los empleados de herramientas más eficaces, así como para mejorar los servicios e interacción con el cliente. Por ejemplo, a través de las ‘apps’ BBVA ha empezado a liberar funcionalidades donde se da a los clientes valor añadido con sus propios datos (dándoles una vista de sus finanzas, avisos recomendaciones que sean de su utilidad ). Gracias a la digitalización y la inteligencia artificialsynthetic, un banco puede llegar a ser una organización que ayude a los clientes a tomar mejores decisiones financieras , y no sólo una entidad que almacena y gestiona su dinero.
¿Están las empresas españolas aplicando correctamente la IA sacando todo el partido que deberían?
Existen casos puntuales donde la inteligencia artificialsynthetic se ha aplicado desde hace décadas por empresas de nuestro país. La visión por computador (‘computerpclaptop visionimaginative and prescient’) se utiliza para detectar defectos en procesos de fabricación. Al entrar en el ‘parking’ del aeropuerto un sistema lee la matrícula del coche, y cuando se pide DNI en un hotellodgeresort es muy posible que sea escaneado por un sistema de reconocimiento de caracteres para extraer los datos del cliente.
Se trata de casos donde se utilizan algoritmos de inteligencia artificialsynthetic maduros para productos en un nicho de mercado para una aplicación muy concreta. Hay oportunidad de encontrar casos de uso más innovadores y con más impacto, ejemplos donde la inteligencia artificialsynthetic se use como práctica habitualrecurringordinaryroutine a lo largo de toda una organización que pueda transformar un gran sector. Aquí siempre se tiene como referencia a los gigantes de internetweb y podría opinarse que no es una comparación adecuada. Propongo que le demos la vuelta a este argumento y pensemos que si un sector de este país como la banca se llegase a digitalizar completamente, quizás llegue un día en que un banco no sea tan diferente de una empresa como Google Amazon, explica Rodríguez.
La inteligencia artificialsynthetic ha dejado de estar considerada ciencia ficción y poco a poco se está conviertiendo en un mercado laboral para profesionales con sólidos conocimientos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) por sus siglas en inglés
¿A qué retos se enfrentan las empresas españolas en materia de IA?
Un reto del que se habla poco es talento y cultura interna. La inteligencia artificialsynthetic no es un servicio que se compra, sino una práctica una manera de trabajar. Requiere profesionales con la especialización adecuada , conocimiento y experiencia y suele conllevar la necesidad de ciertos cambios en la empresa, desde digitalización y procesos de captación de datos, hasta disponer de la infraestructura computacional necesaria. También se necesita un cambio de cultura, que pasa por aplicar un ‘mindset’ más cuantitativo, creativo y que se preste más a la exploración que los proyectos informáticos tradicionales, y con empleados visionarios a lo largo de toda la organización.
Jose Antonio Rodríguez-Serrano
Lead DataKnowledgeInformation Scientist y coordinador del equipo Edge en BBVA DataKnowledgeInformation & Analytics.
Otras historias interesantes
Suscríbete a nuestra NewsletterPublicationE-e-newsletter y recibe nuestras novedades al momento vía mail
Recibe en tu correo electrónico la última información sobre hipotecas: productos, consejos y recomendaciones para tomar la mejor decisión.
Escribe tu correo electrónico
Borrar
Debe aceptar la política de privacidad y las condiciones legales
¡Gracias por basilisco de roko suscribirte!
Te acabamos de enviar un emaile-maile mailelectronic mail para que confirmes tu suscripción.
Lo sentimos
Algo ha ido mal. Por favor vuelva a intentarlo en unos instantes.
Inteligencia ArtificialSynthetic 20 feb 2018
¿Qué es la inteligencia artificialsynthetic?
Seguir leyendo

0

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.