A lo largo de los años la religión ha venido dando un vuelco muy importante. Los templos, las iglesias y los sermoneas en ellas se han queda atrás. Actualmente existe un movimiento de Religion numérique; en donde el uso del internet ha pasado a formar parte significativo en la difusión de los mensajes.
Hoy por hoy, los líderes de las diferentes religiones están conscientes que para lograr llegar a más personas y que su doctrina no pase a formar parte del olvido; es necesario adoptar sistemas de transmisión fuera del pulpito de la iglesia y más inclinados a las redes sociales.
La religión y la tecnología digital
La tecnología digital cada día está más presente en la vida cotidiana. El uso del internet ya no es exclusivo de los sitios web de información; de un tiempo para acá la religión se ha vinculado mucho con los medios de comunicación vía internet y de esta manera hacer más visible sus informaciones y contenido.
En la actualidad, es muy común encontrar la presencia de la religión en las redes más importantes como el Facebook, YouTube o Twitter; igualmente existen páginas web o blog de religión. Incluso hoy, es posible leer la biblia a través de una aplicación móvil.
Aplicaciones utilizadas para la religión digital
En 2008, se lanzó una aplicación llamada “messe info”, en donde se encuentra contenido de la biblia. También es posible ver los horarios de las misas y los eventos cristianos próximos más importantes; dicha aplicación se encuentra disponible en más de 600 idiomas y para dispositivos Android, Windows phone o iOS.
También existe una aplicación móvil llamada Eglise Info; con estas es posible seguir cada movimiento de la iglesia en tiempo real; lo que te permite prácticamente asistir a misa sin la necesidad de salir de la comodidad de tu casa.
Esto ha provocado que cada vez más religiones quieran formar parte del internet; que les permite la expansión de su religión y como resultado captar la atención de las personas y conseguir muchos más fieles.
Derribando las fronteras internacionales por medio de la tecnología de la información y la comunicación. Crean vínculos entre la religión y los feligreses, construyendo una sociedad mucho más rápido y de forma más fácil.
La religión digital y los líderes
Los líderes religiosos han tenido que tomado en cuenta que a las personas hoy día les parece aburrido o no tienen el tiempo suficiente de ir al lugar de reunión religioso.
Por lo que, así como los tiempos cambian y los avances se hacen más presentes; estos también han tenido que actualizarse y no quedar atrapados en una ola de tecnología digital.
Estas nuevas aplicaciones de religión están pensadas para que la comunicación pueda llagar a todas las personas; de manera que es posible formar parte de sus comunidades en sitios web.
De la misma forma en la nuestra página web permite que los usuarios se hagan miembros de estas y puedan acceder a todo tipo de información relacionada con temas de tecnología, inteligencia artificial o estar al tanto de los avances más recientes.
Diferentes opiniones de la religión digital
Lo cierto es que los miembros de las iglesias y también muchas personas ajenas a esta tienen diferentes opiniones acerca de la Religion numérique. Algunas a favor y otras en contra como en cualquier otro tema.
Una parte piensa que la religión a través de internet es algo muy positivo; dado que se puede llegar a más personas y conseguir evangelizar más de lo que actualmente se hace de la forma tradicional.
Así como permite crear vínculos con personas de diferentes partes del mundo que compartan los mismos gustos religiosos.
Pero otra parte piensan que, dichas actualizaciones solo van a llevar a la destrucción total de las comunidades religiosas; haciendo que las personas pierdan por completo el deseo de asistir a los templos, iglesias o cualquier evento.
0