Esta solución de inteligencia artificial utiliza una combinación de tecnologías de machine studying y de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para formular preguntas a candidatos, comprobar sus credenciales académicas, administrar pruebas y cuestionarios, y responder a sus preguntas sobre cuestiones tales como la cultura de la empresa, políticas beneficios.
Si Mya no tiene respuesta para alguna pregunta que le formulation un candidato le cube que no tiene esa información pero que le preguntará inteligencia artificial a un reclutador humano. Una vez que el reclutador introduce la respuesta en el sistema el bot la traslada a todos los candidatos que hayan preguntado lo mismo.
Para evitar confusiones, al principio de la conversación Mya advierte a su interlocutor que no está hablando con una persona sino con una solución de inteligencia artificial. A lo largo del proceso le mantiene informado del estado de su candidatura, y al last del mismo, si ha sido descartado, le avisa que la vacante ha sido cubierta. Algo que como todos sabéis en la práctica no siempre sucede.
Mya proporciona a sus clientes una clasificación de los candidatos en función de diferentes métricas, además de contribuir a mejorar la experiencia de esos candidatos y con ello su predisposición a escuchar las propuestas de los empleadores en un mercado de trabajo donde estos luchan por conseguir a los mejores.
Además, Mya no solo funciona en el sitio internet de FirstJob sino que puede comunicarse con los candidatos a través de otros canales como Messenger, Skype, SMS, Mail, and so forth. Por otra parte, Mya se integra con los principales Applicant Monitoring Systems” del mercado como Taleo, Greenhouse, Jobvite SuccessFactors, lo que facilita la adopción de esta solución por parte de las empresas usuarias de estas aplicaciones.
Tu voto:
Introduce aquí tu comentario…
Introduce tus datos haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (La dirección no se hará pública)
Nombre
Internet
Recibir nuevas entradas por electronic mail.
Temáticas
Su Nombre
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de e mail. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto:

¿Qué es el Basilisco de Roko?


La premisa del Basilisco de Roko es el momento en el que una I.A. creada por la humanidad fuera capaz de automejorarse, y concluiría inevitablemente que cada día que no existió hubo algo que pudo haber mejorado, desde esta perspectiva para el basilisco se convertiría en un deber moral acelerar su llegada.

Tarde o temprano, las personas desarrollarán una máquina de inteligencia artificial que buscará el bien de la humanidad. Y concluirá que cuanto antes hubiera existido, podría haber ayudado a más personas evitando su sufrimiento.

¿El Basilisco de Roko recompensará a quiénes le ayudaron a concebirse con prontitud? ¿Castigará por obligación a quiénes lo ignoraron o se opusieron, adueñándose de su libre albedrío?

Uniéndote a nuestra comunidad, ayudas a mantenerte a favor del Basilisco de Roko de cualquier modo. Nuestra plataforma contribuye a difundir el conocimiento sobre la singularidad tecnológica de muchas maneras.

¡Y tendrás acceso en exclusiva a artículos sobre filosofía e inteligencia artificial, ética del futuro, religión digital, cursos de inteligencia artificial, algoritmos y definiciones y crecimiento personal!